top of page
Tareas 2.0

Entendemos por "tareas 2.0" aquellas que permiten la interacción entre la página web y el usuario. El alumno no solo recibe contenidos, sino que también puede aportar y construir conocimiento a partir de lo que sabe y de lo que saben los demás.

 

Si quieres saber más sobre tareas 2.0 en la clase de ELE, te recomendamos el siguiente artículo de Herrera F. y Conejo E. (2009).

 

A continuación, os dejamos algunas propuestas para llevar a cabo tareas 2.0 con niños. 

 

Admitimos también aportaciones e ideas nuevas, envíanoslas. Encontrarás como hacerlo más abajo. Cuántos más seamos los que colaboramos mejor para todos.

"Lecto-Wiki"
 

Esta actividad pretende darle otra dimensión a la lectura. Normalmente les damos a nuestros alumnos el mismo libro para leer durante las vacaciones. Tras su lectura puede haber alguna ficha de comprensión y expresión pero consideramos que su explotación puede llevarse un poco más allá gracias a la web 2.0.

 

La propuesta en sí, consiste en que los alumnos lean diferentes libros y a la vuelta de vacaciones puedan saber de qué se tratan los libros que han leído otros compañeros y si les ha gustado o no.

 

Para ello crearemos una wiki de aula en cualquier servidor que lo permita. Nosotros recomendamos "Wikia" o "Wikispaces", ya que ambas son gratuitas, muy intuitivas y aptas para ser editadas por alumnos de Ed. Primaria.

 

La tarea consiste en que el alumno (o pareja, grupo,...) haga un resumen del libro que ha leído y cree una entrada en la wiki que lleve por título el libro en cuestión. A continuación también aportarán una opinión personal libre en la que se argumente los motivos por los que recomienda o no la lectura del libro a otros compañeros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo más interesante de esta tarea es que permite la edición colaborativa, es decir, el resumen se puede hacer gracias a la contribución de varios alumnos y puede ser revisado y reeditado tantas veces como sea necesario. Además, en el hilo de comentarios sobre el cuento se pueden añadir los comentarios de otros compañeros una vez hayan leído el cuento.

 

Una de las ventajas de trabajar con una wiki es la transparencia. El profesor puede ser el gestor de la wiki y puede revisar con un par de clics todas las modificaciones y saber quien las ha hecho. Además, el profesor se puede comunicar a través de las páginas de conversación y dar retroalimentación a las tareas.

 

De esta forma, los alumnos pueden colaborar en periodo de vacaciones sin tener que encontrarse físicamente.

 

Esto es solo una propuesta organizada que creemos que sirve para que el docente aprecie el potencial creativo y constructivo  de las wikis en la clase de ELE.

 

"La ruta hispana"
 

Para esta actividad dividiríamos la clase en grupos de 2-3 alumnos. A cada grupo se le asigna por sorteo un país hispanoablante. Su tarea consiste en hacer una investigación sobre el país en cuestión y recabar la información más representativa en lo que a sus aspectos culturales se refiere. Por ejemplo: monumentos, comidas típicas, bailes, música, trajes, festividades, ... No se trata de hacer un lista de aspectos culturales, sino de relacionarlos con una ubicación, es decir, crear una ruta para viajeros por el país. Para ello, los niños seleccionarán las principales ciudades del país y propondrán una actividad cultural en cada una de ellas. 

 

La puesta en común se realizaría en forma de entradas independientes en un blog. De esta forma pueden aportar información en diferentes formatos, como por ejemplo: texto, audio, vídeo, imagen,... Esto es especialmente interesante para mostrar la música, ya que no es lo mismo hablar de la cumbia que escuchar y visualizar un vídeo en el que se toque y baile este estilo musical.

 

Para finalizar, los alumnos tendrán que entrar en todas las rutas, ver, leer y escuchar las actividades propuestas en cada parada y comentar algo que les haya gustado, qué probarían, qué les gustaría ver o experimentar en cada ruta.

 

 

Envíanos tus propuestas y comentarios

¡Tus datos se enviaron con éxito! ¡Muchas gracias por tu aportación!

bottom of page